Tecnología, las últimas novedades del 2023

Tecnología: las últimas novedades 2023


El año 2023 se presenta como un año lleno de innovaciones y avances tecnológicos que prometen cambiar nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos. Desde la inteligencia artificial y el metaverso, hasta la computación cuántica y la sostenibilidad, estas son algunas de las tendencias tecnológicas que marcarán el 2023.

Inteligencia artificial: más creativa y colaborativa


La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana, y se encuentra en todo, desde el comercio electrónico hasta los algoritmos de las redes sociales. Según varios expertos consultados por CNN1, en 2023 veremos una explosión de imágenes y música generadas por IA, así como nuevas herramientas que permitirán a los trabajadores aprovechar al máximo la IA en sus tareas. La IA se convertirá en el nuevo miembro del equipo de los humanos en muchos trabajos, aportando ideas y borradores. Sin embargo, también habrá que trabajar más para garantizar que la IA sea precisa e imparcial, especialmente en sectores como la sanidad, donde podría haber graves consecuencias si un asistente de IA recomendara a un médico un tratamiento equivocado.

Metaverso: el nuevo espacio digital


El metaverso es la idea de pasar tiempo en mundos virtuales en línea, donde se puede interactuar con otras personas, objetos y entornos. A pesar de que Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook, perdió miles de millones de dólares en sus esfuerzos para el metaverso2, la idea sigue ganando popularidad y se espera que aumente en 2023. Según Ayesha Khanna, cofundadora y CEO de Addo, una empresa de soluciones de IA y datos, las empresas minoristas y de entretenimiento lanzarán cada vez más pilotos sobre cómo construir el compromiso y la lealtad de los clientes en los diversos metaversos, especialmente plataformas de juegos como Roblox.

Computación cuántica: el salto a la nueva era
La computación cuántica es una tecnología que utiliza las propiedades de las partículas subatómicas para realizar cálculos mucho más rápidos y complejos que los ordenadores convencionales. En 2022, se lograron importantes avances en este campo, como el primer ordenador cuántico comercial de IBM o el primer chip cuántico fabricado con silicio4. En 2023, se espera que la computación cuántica siga avanzando y se aplique a diversos sectores, como la criptografía, la inteligencia artificial, la medicina o la energía5.

Sostenibilidad: la tecnología al servicio del planeta


La crisis climática y la escasez de recursos han impulsado el desarrollo de tecnologías que buscan reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de las personas. En 2023, veremos más ejemplos de tecnologías sostenibles, como paneles solares flexibles, baterías reciclables, drones forestales o carne cultivada en laboratorio.

Estas tecnologías podrían contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, optimizar el uso de la energía, restaurar los ecosistemas y disminuir el consumo de carne.

Estas son solo algunas de las novedades tecnológicas que nos esperan en 2023. Sin duda, será un año lleno de sorpresas e innovaciones que nos harán ver el mundo con otros ojos. ¿Estás preparado para el futuro?

Top Busquedas
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en Política de privacidad